top of page

Dejar de fumar: Claves para conseguirlo

  • Paulina Sallés
  • 15 dic 2010
  • 3 Min. de lectura

Cuántas veces hemos dicho -o escuchado a alguien decir- “en tal fecha dejo de fumar”. Generalmente las fechas escogidas son simbólicas y tienen relación con cumpleaños, fiestas, cambios de estación, etc. Y, si bien este es un excelente propósito, tiende a ser difícil de cumplir, ya que exige mucha fuerza de voluntad.

Cabe señalar que el cambio de una conducta tan enraizada como fumar, debe considerarse como resultado de un proceso en el que se atraviesa por diferentes etapas y que requiere tiempo, motivación y desarrollo de habilidades que permitan superar la adicción.

Para ayudar a quienes ya se encuentren listos a asumir el desafío de dejar de fumar, aquí van algunos consejos útiles y prácticos:

  1. Fije una fecha cercana y definitiva para dejar de fumar y cuéntele a su familia, amigos y compañeros de trabajo acerca de su propósito.

  2. Haga una lista de las razones por las que quiere dejar de fumar y deje de comprar cigarrillos.

  3. Haga una lista de cuáles son las situaciones, actividades o estados internos que lo llevan con más frecuencia a fumar, como por ejemplo, estar rodeado de fumadores, tomar café, beber alcohol, estar tenso/a, etc. Esto le permitirá estar más consciente de los riesgos y evitar caer en el automatismo de fumar.

  4. Piense en otros modos alternativos de proveerse satisfacción, de reducir el estrés y mejorar su calidad de vida.

  5. Comience a practicar actividad física. Entre todas las alternativas que hoy existen, escoja la que más sea de su agrado.

  6. Lave su ropa, ventile y utilice aromatizadores para eliminar el olor a cigarro de su casa. No permita que otros fumen dentro de ella.

  7. Compre una alcancía y comience a introducir en ella el dinero de los cigarrillos que compraba diaria o semanalmente.

  8. Bote todos los cigarrillos, deshágase de los encendedores y evite tener ceniceros en su casa.

  9. Haga una cita con su dentista para hacer un chequeo de su salud oral y hágase una limpieza dental.

  10. Hágase un chequeo médico para conocer su estado de salud y consulte a un especialista en caso que sienta que requiere ayuda adicional. La medicina, la psicología y algunas medicinas alternativas como la acupuntura pueden ayudarlo a superar este problema.

  11. Beba bastante agua, coma frutas y vegetales cuando sienta ansiedad o simplemente respire profundo para evitar cambiar la conducta de fumar por la de comer alimentos muy calóricos o golosinas que lo lleven a engordar.

  12. Luego de su primera semana felicítese y tome conciencia de lo fuerte que ha sido. Recuerde que los síntomas de privación, como por ejemplo el ánimo depresivo, la urgencia de fumar y la irritabilidad, entre otros, alcanzan su máximo entre la primera y la tercera semana después de dejar de fumar. Pasando la tercera semana éstos comienzan a disminuir.

  13. Recuerde que “una fumadita”, incluso una pequeña inhalación de humo aumenta su riesgo de recaída.

  14. Terminando el primer mes desde que dejó de fumar, saque el dinero que ha depositado en su alcancía y dese un merecido gusto. Tome conciencia de la cantidad de dinero que ahorra al mes sin comprar cigarrillos.

  15. Recuerde todos los días las razones por las cuales ha dejado de fumar y cuáles son los beneficios de hacerlo.

  16. Perciba y hágase consciente de los cambios que ha ido teniendo paulatinamente desde que dejó de fumar. Le aseguro que, entre otras cosas, usted olerá mejor, su piel, sus uñas y su cabello lucirán más bellos y saludables, mejorará su capacidad pulmonar y su rendimiento físico y sexual. Las comidas tendrán mejor sabor, perderá menos tiempo, no tendrá que buscar espacios especiales para fumar y estará más tranquilo/a acerca de su salud y la de su familia.

Es difícil, pero posible, ¿no lo cree usted? Piense que si otros lo han logrado usted también puede hacerlo. Y si aun no se siente preparado, probablemente este artículo pueda animarlo a pensar en la posibilidad de hacerlo en algún momento.

コメント


  • Instagram
  • Icono social LinkedIn
bottom of page